top of page

Esquizoanalisisweb y Escuela Latinoamericana de Bionergética presentan

  

DIRECCIÓN

Escuela Latinoamericana de Bioenergética. Jerónimo Salguero 1137

(Entre Av. Córdoba y Cabrera). Barrio Palermo. CABA.

                                   

FILOSOFÍA, ARTE Y EXPERIMENTACIÓN

¿Qué pasa cuando todo es Azar, Devenir y Acontecimiento en nuestras prácticas?

¿Qué técnicas y procedimientos se ponen en movimiento en nuestro hacer, cómo lo pensamos y ejecutamos, cómo lo podríamos reinventar?

¿Hay una voluntad artística más allá y más acá de lo que llamamos Arte?

¿Cómo devenimos en artesanos cósmicos?

¿Qué pasa cuando la Naturaleza es un Acontecimiento?

¿Cómo se crea y vive un cuerpo de acontecimientos?

Dos jornadas intensivas donde se verán, experimentalmente, las relaciones entre los conceptos del filósofo Gilles Deleuze: Devenir, Acontecimiento y Azar, puestos en movimiento en el arte y la filosofía. 

Especialmente  dirigido a artistas y todo interesado en el pensamiento de Gilles Deleuze.

Procedimientos posibles, reglas abstractas e ideas-fuerza, que sirvan para la creación de proyectos, o fortalezcan obras en proceso ya existentes. Tomando como resonancia algunas producciones de los artistas Sasha Waltz, Francis Bacon, J. W. Turner, Jean-Luc Godard y Brian Eno, entre otros. 

Aprovecharemos textos de Gilles Deleuze, Félix Guattari, Michel Serres, Paul Klee, Pierre Boulez, Francis Bacon, Mark Fisher, Toni Negri, Giorgio Agamben, Yves Bonnefoy y Daisetsu Suzuki.

16 HORAS DE ENCUENTRO INTENSIVO

En un espacio propicio para ver, oír y desplegar todo un pensamiento de intensidades. Utilizando como herramientas el video, la música, la escritura, la plástica, el cuerpo-presente y el pensamiento intensivo.

 

 

 

 

 

EJES DE ESTUDIO - INVESTIGACIÓN - PRÁCTICA

- La efectuación y contra-efectuación del Acontecimiento

- El cuerpo del acontecimiento. El tiempo del acontecimiento

- La política del acontecimiento. La obra-acontecimiento.

- Acontecimiento, devenir y azar: triada operativa

- Técnicas y planes para la experimentación concreta (arte-vida)

- La obra filosófica de Gilles Deleuze

CRONOGRAMA 2018

Enero. Sábado 20 y Domingo 21, de 10 a 18 hs.

Febrero. Sábado 17 y Domingo 18, de 10 a 18 hs.

CONTACTOS E INSCRIPCIÓN PREVIA

lambertoarevalo@gmail.com

VALOR

- $1200 (hasta el 10 de enero), ó $1500 (hasta el 20 de enero)

- $1200 (hasta el 10 de febrero), ó $1500 (hasta el 17 de febrero)

SOBRE LAMBERTO ARÉVALO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde 1990 trabaja en Teatro, Cine, Música, Docencia y Filosofía.

Durante 2016/17 presentó su obra de teatro Año Cero (Un Sonido Incesante), como dramaturgo, director y músico. Tiene finalizado su primer largometraje como autor y director. Desde 2002 brinda sus talleres colectivos e individuales sobre Gilles Deleuze y el Arte.

Siempre se ha interesado en las relaciones entre el arte, la estética y la filosofía.

Docente en teatro desde 1990.

Autor teatral, músico y director de teatro; director y guionista de cine; ensayista, asesor filosófico de directores de cine, teatro, ópera, artistas plásticos y laboratorios de innovación.

Co-dirige el sitio esquizoanalisisweb.com donde lleva reaizados siete cursos virtuales internacionales.

Hay líneas que, sean o no abstractas, forman contornos, y hay otras que no los forman. Estas son las más hermosas. Pensamos que las líneas son los elementos constitutivos de las cosas y de los acontecimientos. Por ello, cada cosa tiene su geografía, su cartografía, su diagrama.

Lo interesante de una persona son las líneas que la componen, o las líneas que ella compone, que toma prestadas o que crea.

(Deleuze-Guattari)

Video: El Procedimiento Acontecimiento
bottom of page