top of page

Curso Virtual

LA IDEA DRAMATICA

Procedimientos y líneas de fuerza

(Dirección, dramaturgia y producción de sentido

en las artes escénicas)

 

 

Inicio: 16 de Abril 2014

 

Duración: 8 semanas

 

Docente: Lamberto Arévalo

 

Costo:

Argentina:

2 cuotas de $400 ó un sólo pago de $700

Exterior:

2 cuotas de u$s 80 ó un sólo pago de u$s 140

 

Modalidad Virtual:

Plataforma intuitiva, clara, práctica, de fácil uso.

Sin horarios fijos. Material disponible online las 24hs.

 

Formas de Pago:

Depósito o transferencia bancaria, Pago Fácil, Rapi Pago,

Tarjetas de crédito, etc.

 

Programa:

 

1º MODULO

- El Entre de las fuerzas que comienzan a explicarse expresivamente

  al comenzar el camino. La explicación como fuerza expresiva.

- Los Datos Genéticos en oposición a los Datos Identitarios.

- El Acontecimiento, primera mirada. Lo i-rrepresentable.

  Derribando la Representación.

- Devenires, introducción.

- Cuerpo sin órganos, introducción.

2º MODULO

- Cartografías. Diagramas de movimientos.

- Técnica de Agenciamiento (diagrama dadaísta para composiciones)

- El proceso de creación de una obra teatral y su relación intensa y vital       con las intensidades y los devenires que escapan a la representación.

- El Acto Dramático versus la identidad y la interpretación.

- El Acontecimiento, segunda mirada.

3º MODULO

- Devenires intensivos.

- La heterogeneidad (Multiplicidad versus Unicidad).

- La Cualidad como Sustantivo.

- El Acontecimiento, tercera mirada.

- El habla, la voz, el texto, el discurso. Primeros balbuceos.

- Las Ideas que Indican contra las Ideas que Desarrollan.

4º MODULO

- Inspiración e influencias, el proceso.

- El principio de incertidumbre.

- El Acontecimiento, cuarta mirada.

- Devenires y líneas de fuga.

- El tiempo y el espacio, ¿de qué lado estar para captar la verdad

  de un problema?

Lamberto Arévalo

 

Desde 1990 trabaja en Teatro,

Cine, Música, Docencia y Filosofía.

Siempre se ha interesado en las

relaciones entre el arte, la estética

y la filosofía. Docente en teatro y talleres de filosofía expresiva; autor teatral, ensayista y guionista en cine; músico y director de teatro; asesor filosófico de directores de cine, teatro, artistas plásticos y laboratorios de innovación. Le interesa la producción de subjetividad estética en su más amplia multiplicidad. Trabaja principalmente desde conceptos tales como: "Cuerpo sin órganos", "Acontecimiento", "Rizoma", "Devenir”, “Inmanencia” y "Agenciamiento", entre otros provenientes de filósofos como Gilles Deleuze, Felix Guattari, Michell Serres, Friedrich Nietzsche, Henri Bergson y Baruch Spinoza por nombrar los principales.

Dirige el sitio esquizoanalisisweb.com.

Su sitio web: http://lambertoarevalofilosoarte.blogspot.com.ar

Modalidad de cursada:

- El inicio del curso es el miércoles 16 de abril. Comenzaremos con cinco días que dedicaremos a la presentación de los miembros del         curso y al conocimiento de la plataforma.

- Pasados esos cinco días, el lunes 21 de abril, publicaremos la clase 1 del seminario. La misma contará con una versión online las 24 hs y   con una versión en PDF, para descargar e imprimir, para aquellos que lo deseen. Se incluirá también una serie de textos de lectura           complementaria y no obligatoria que podrá descargarse desde la Biblioteca.

- El día lunes 28 de abril se abrirá el Foro correspondiente a la clase 1. Este será el espacio de intercambio exclusivo de esa clase. Se           podrá participar con textos, imágenes, videos, links, archivos adjuntos, etc. Las posibilidades de intercambio que brinda la plataforma       son muchas.

- Los días lunes serán los días de publicación tanto de las clases como de los foros. Las publicaciones de las clases serán entonces cada     15 días. Con la aperura de los foros, sucederá lo mismo. Una semana de lectura de clase y una semana de intercambio sobre la misma     en el foro.

- Contaremos además con un Foro Café abierto durante toda la cursada. Allí se podrá estar en contacto con el docente y los otros                 particpantes durante todo el seminario.

- Habrá también un Foro de asistencia Técnica para acompañar a los alumnos durante todo el trayecto.

Pagos

Podés abonar una cuota ($400)

o el curso completo ($700) mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

 

Banco Santander Río

Cuenta Unica en pesos

A nombre de

Pablo Maximiliano Scarfo

Número de cuenta: 373-354308/1

Número de CBU: 0720373088000035430818

DNI: 26679007

CUIT: 20-26679007-5​

 

Una vez realizado el pago debe enviarnos siguientes los datos

de la operación por mail a esquizoanalisisweb@gmail.com

- Fecha:

- Importe:

- Número de sucursal (en caso de ser depósito):

- Número de transacción (en caso de ser transferencia bancaria):

Podés abonar una cuota ($400)

o el curso completo ($700) mediante Dinero Mail

(Rapi Pago, Pago Fácil, Cobro Express, Provincia Pagos o Tarjetas de crédito):

 

Para abonar una cuota ($400) por Dinero Mail, hacer click aquí

 

 

 

 

 

Para abonar el curso completo ($700) por Dinero Mail,

hacer click aquí

 

 

 

 

 

 

Una vez realizado el pago debe informarnos del mismo, indicando fecha de pago, por mail a esquizoanalisisweb@gmail.com

Podés abonar una cuota (u$s 80)

o el curso completo (u$s 140) mediante giro por Western Union.

 

Con los siguientes datos usted puede dirigirse a la oficina Western Union de su país (www.westernunion.com) y efectuar la transferencia de dinero:

 

​A nombre de:

Pablo Maximiliano Scarfo

Dirección postal: Formosa 231 3° "M" CABA – Argentina

Código Postal: 1424

Documento Nacional de Identidad: 26679007

 

Una vez realizado el giro debe enviarnos los siguientes datos

de la operación por mail a esquizoanalisisweb@gmail.com

- Importe que transfirió en moneda de su país, tal cual figura en el formulario:

- Número de MTCN (Money Transfer Control Number) que figura en el formulario con el que hizo el giro:

- Nombre y Apellido de quien envía el dinero como lo escribió en el formulario:

- Ciudad y País desde donde envía:

bottom of page